steak-tartare

Receta de Steak Tartare

Dentro de nuestro recetario «25 años de sabor», presentado con motivo de nuestro 25 aniversario, tenemos una excelente receta de Steak Tartare de José Luis Morón, Profesor de la Escuela de Hostelería TOPI. 

Cómo hacer un sabroso Steak Tartare

La traducción a steak tartare (hay quién lo llama Tarta de solomillo de ternera) sería la de filete tártaro, con un posible origen del lejano oriente. Se cuenta que para desangrar las piezas de carne, se cortaban en trozos y se ponían bajo la montura del caballo, de forma que tras unas horas se ablandaba y se sazonaba para comerla.

Marco Polo describía cómo la gente comía carne cruda muy picada y condimentada con diferentes aderezos, bastante fuertes. Aunque quién dio fama a la forma de prepararlo fue Julio Verne en la novela Miguel Strogoff.

 Un steak tartare es una receta tradicional, muy de moda actualmente, y hace algunas décadas, en los mejores restaurantes del mundo.

steak-tartare

Se debe de preparar en sala por los camareros delante del propio cliente y al gusto que solicite cada uno. De esta forma, se hace el condimento y se da a probar al cliente rectificando los sabores, en especial el picante.

  • Ingredientes

1 Solomillo de ternera (200 gr)

1 yema de huevo crudo

1 huevo cocido

Mostaza francesa

Aceite de oliva

Sal

Zumo de limón

Pimienta negra

Salsa Perkins y gotas de tabasco

Cebolla picada, perejil picado, pepinillos y alcaparras picadas.

Opcional: anchoas picadas, ketchup, gotas de brandy, jerez o whisky.

  • Elaboración

En un bol sobre otro con hielo picado, preparamos la salsa con la yema cruda, una pizca de mostaza, el aceite, el vinagre, la sal, la pimienta, la salsa perrins y el tabasco.

Se trata de prepara el aliño al gusto de cada uno, haciéndolo equilibrado.

Por otro lado picamos la carne a cuchillo, haciendo dados pequeños. Le añadimos un poco de zumo de limón y la salsa, mezclamos bien y dejamos que todo macere.

Posteriormente, picamos el huevo cocido, la cebolla (una o dos cucharadas), el perejil picado, los pepinillos (1 cucharada) y las alcaparras (1/2 cucharada) y lo mezclamos todo bien.

Para finalizar, emplatamos de una manera vistosa y servimos bien frío, acompañado de unas «tostas» para su degustación.

 

Prueba a hacer esta deliciosa receta de Steak Tartare que nos ha elaborado nuestro profesor de sala José Luis Morón ¡Que aproveche!

 


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *