topi formación avempaces

La Escuela de Hostelería TOPI comparte sus conocimientos con otros centros educativos

Alumnado y profesorado de la Escuela de Hostelería TOPI han estado colaborando con estudiantes y profesorado del IES Avempace.

Tabla de contenidos

Cooperación con IES Avempace

Esta colaboración ha permitido compartir e intercambiar conocimientos de especialidades tan diversas como las propias del sector hostelero con la de futuros profesionales del mundo de la intervención social. De este modo y a pesar de las distancias, se ha conseguido alcanzar un muy elevado nivel de cooperación y efectividad.

Comida saludable para el público juvenil

Concretamente, el alumnado del IES Avempace estaba intentando profundizar en el conocimiento de lo que una comida saludable significa y también identificar fórmulas para hacer atractiva dicho estilo de alimentación entre un público juvenil. Ante esta demanda, los profesionales en formación de la Escuela de Hostelería TOPI participantes han ofrecido abundante información y datos al respecto, acompañando dichas explicaciones de deliciosos ejemplos prácticos. Además, fruto del trabajo desarrollado en el marco de la iniciativa «Nuestro Patrimonio Común», han recordado la gran riqueza de distintas culturas gastronómicas y la multitud de opciones que a partir de ellas se abren.

Participación en la elaboración de la comida

En este intercambio el alumnado del IES Avempace no sólo han recibido información o han podido degustar las propuestas del alumnado de la Escuela de Hostelería TOPI. Junto a ello, estos estudiantes se han puesto en el lugar de profesionales de la cocina y de la pastelería para, siguiendo las indicaciones de elaboración, participar en todo el proceso productivo. Sin lugar a dudas, el haber podido participar de este modo ha facilitado esa identificación de propuestas para hacer más atractiva la comida saludable al público joven. En definitiva, ha sido un intercambio teórico y práctico, con multitud de momentos para el encuentro entre diferentes disciplinas.

Una experiencia muy positiva para ambos centros formativos

Esta experiencia ha sido evaluada como muy positiva por ambos centros formativos, esperando que en un futuro próximo se desarrollen nuevas actividades que lleven a reforzar lazos de apoyo mutuo y fortalecer perspectivas interdisciplinares desde las respectivas profesiones pues, al fin y al cabo, trabajar en favor del bien común es siempre un magnífico lugar de encuentro.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *