topi en femenino

II JORNADAS TOPI EN FEMENINO

¡En este 2023 han vuelto las Jornadas «Topi en femenino»!

El 8 y 9 de Marzo, las mujeres de TOPI lideraron el menú en nuestro comedor didáctico.

Antiguas alumnas diseñaron un menú muy especial, lleno de sabor, creatividad y talento.

Ellas siguen sumando logros en su carrera profesional y queremos homenajearlas por haber conseguido sus sueños trabajando en aquello que les gusta.

En estas segundas jornadas hemos podido conocer a otras cinco exalumnas que han preparado un menú completo, con un maridaje estupendo realizado con las alumnas actuales, mostrando el cariño que tienen a la escuela donde comenzaron a formarse en su profesión. Esperamos seguir muchos años más con estas jornadas para que TODAS tengan oportunidad de expresarse como mejor saben hacerlo: con sus creaciones gastronómicas, que va a elaborar en nuestras instalaciones todo el alumnado.

Os presentamos a las 5 participantes, 5 ex-alumnas que han querido dedicar unas palabras a su paso por nuestra Escuela de Hostelería. Y atentos/as porque en otro artículos os mostraremos las deliciosas recetas que prepararon.

 

 

  • Alicia Liñan Corral, cocinera en el Restaurante Gente Rara.

Cuando estuve en Topi fui finalista del concurso nacional de Pimiento del Piquillo y del concurso de jovenes promesas Ruben Ríos. Y en 2022 conseguimos el segundo puesto en el concurso de cocina dulce de Aragón junto con mi compañera y ex alumna del topi Lola Fhu. Antes del topi no habia encontrado mi camino y cuando llegue ahi y vivi la experiencia de formar parte de esta familia entendi todo, me ayudaron a encontrar mi sitio y a saber disfrutar con lo que me gustaba.

  • Raquel Marcen Jimeno, CEO Méli – Mélo y El Méli del Tubo

Una experiencia maravillosa que me dio las bases para emprender mi vida profesional; que me aportó unos valores necesarios, forma de ver el trabajo y crecimiento personal que me han sido indispensables para estos 22 años de trabajo incansable y totalmente satisfactorio.

  • Ikram Adda Benslim, Sala en Cafetería El Criollo

Ser alumna del Topi me hace ser orgullosa por que me ayudaron hacer mis sueños realidad te apoyan en todo lo que quieres conseguir en el mundo hostelero te enseñan bien te hacen recapacitar y lo mejor en Buenos sitios de trabajo y son unos profesores excelentes  como en sala y en cocina volvería a repetir muchas veces más un abrazo Topi.

  • María Clavería Fernández,  después de muchos años como cocinera y pastelera ha decidido tomarme un descanso y estudiar de nuevo

Se podría decir, que mi reflexión sobre mi paso por TOPI se puede definir en tres palabras: APRENDIZAJE, TRABAJO Y FAMILIA. APRENDIZAJE porque durante los dos años que dura la formación en TOPI aprendí cocina, aprendí a defenderme en sala y aprendí a crecer como persona en muchos sentidos. Uno de ellos fue en el sentido del TRABAJO. Este gran oficio que tiene siglos como es la hostelería, en TOPI se aprende y se vive de una manera que no lo entiendes realmente hasta que no lo vives como alumna. Desde el minuto uno que entré por aquella puerta, me cambió la forma de ver este oficio. Lo viví muy intensamente ya que nuestros profesores nos motivaban para dejarnos la piel en cada servicio que dábamos, en cada lección nueva que recibíamos o en cada taller explicativo que nos ayudaba a conocer más acerca del mundo de la cocina y sala. El momento que quizás recuerdo con más cariño, dentro de muchos otros, y por lo que conllevó para mí, fue el bendito día que TOPI decidió que teníamos que hacer una tarea de clase que era crear una tapa para un concurso nacional. Me acordaré siempre de aquella llamada en la que me dijeron que había sido seleccionada para participar en la final en San Sebastián. Y aquí es donde entra la última palabra que para mí define mi paso por TOPI: FAMILIA. Porque durante aquellos dos años, recibí apoyo por parte de profesores y compañeros que creo que es tan esencial en el proceso de aprendizaje de este oficio y que sin el cual quizás no hubiera llegado a lo que llegué a conseguir dentro de mi etapa en la escuela. Y fuera de ella, cuando participé en el concurso de Aragón con mi profe Edu. Y también me apetece añadir que en TOPI encontré al amor de mi vida. Por ello, aunque en estos momentos haya decidido apartarme profesionalmente de este mundo, nunca me olvidaré de todo lo que aprendí y trabajé gracias a TOPI. Y que siempre tendré a mis espaldas un oficio del que puedo decir que me siento orgullosa.

  • Patricia Lopes Furtado, Sala en Café Nolasco

La escuela me enseño una parte de lo que es el trabajo en la hostelería  y desde entonces no he parado de trabajar en la hostelería  y aprender de todo lo que me apasiona. Fue una gran experiencia.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *