En la Fundación Picarral trabajamos por la igualdad de oportunidades de todas las personas para prevenir la exclusión social, mediante la formación y la inserción sociolaboral.
La Fundación Picarral está vinculada al barrio del Picarral de Zaragoza y a su entidad promotora en su origen, la Asociación Vecinal Picarral-Salvador Allende. Es una entidad sin ánimo de lucro, reconocida por Orden Ministerial de fecha 06/07/92, aunque su primer proyecto se remonta a 1986
Su máximo órgano de Gobierno es un Patronato, compuesto por siete miembros, que desempeñan sus funciones desinteresadamente.
Para el desarrollo de sus actividades, la Fundación cuenta con personal contratado y con la participación de voluntariado.
En los diferentes proyectos y programas que desarrolla cuenta con la colaboración de diversas instituciones, como el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón, el Ministerio de Derechos Sociales, el Instituto Aragonés de Empleo, Fundación Ibercaja, Instituto Aragonés de la Juventud y otras organizaciones públicas y privadas.
Álbum fotográfico
Reconocimientos a la Fundación Picarral:
Entre sus principales reconocimientos, podemos mencionar los siguientes:
- En 2018, fuimos finalistas de los “premios 3 de abril” que concede la asociación de exconcejales democráticos de Zaragoza.
- En 2017, obtuvimos la acreditación de “Escuela Segura” por parte de la Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón.
- En 2015, obtuvimos la “Placa al Mérito Turístico del Gobierno de Aragón”, concedida por el Departamento de Vertebración del Territorio, Turismo, Movilidad y Vivienda.
- En 2013, obtuvimos el “Sello Excelencia Aragón Empresa”, por parte del Instituto Aragonés de Fomento.
- En 2008, la Fundación Picarral obtuvo el “Prémio Ebrópolis” por el programa de intervención global con personas con inteligencia límite.
- En 2007, la empresa participada de la fundación Mapiser, S.L., obtuvo el “I Prémio Peón” a la integración laboral concedido por la Fundación Rey Ardid.
- En 1.997, se recibió del Consejo de distrito nº 10 de Zaragoza, una placa en reconocimiento a la “labor realizada por la integración de los vecinos del barrio”.
- En 1.994, la Diputación General de Aragón concedió a la Fundación Picarral la MEDALLA SAN JORGE “al mérito social”.
- En 1.995, el Ayuntamiento de Zaragoza nombró a su Gerente “Hija Predilecta de la Ciudad”.
- En 1.995, el Ayuntamiento de Zaragoza nombró a su Gerente “Hija Predilecta de la Ciudad”.
- En 1.997, se recibió del Consejo de distrito nº 10 de Zaragoza, una placa en reconocimiento a la “labor realizada por la integración de los vecinos del barrio”.
- Premio Ebropolis 2008 por el programa de intevención global con personas con inteligencia límite.
Redes en las que formamos parte
La colaboración y participación en Redes Sociales para la Fundación Picarral, no es solo un medio de coordinación, sino también es un medio de transformación social y de defensa de los derechos de las personas por las que trabajamos, formamos parte de las siguientes redes:
- Red de Centros Sociolaborales del Ayuntamiento de Zaragoza.
- Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión.
- Federación ENLINEA.
- CERMI Aragón.
- Coop57 Aragón
- PADIS, Patronal Aragonesa de la Discapacidad.
- Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción.
Deja una respuesta