Hola. Han pasado ya unos días desde que hemos aterrizado de nuevo en España. Es el momento de contaros a todos la tremenda experiencia que hemos vivido en Hungría. Gracias a Zaragoza Dinámica, a Erasmus Plus y a las gestiones de Anabel y nuestro coordinador José Manuel.
Cuando todo hacía pensar que este año no íbamos a viajar, surgió la oportunidad de ilusionarnos en organizar otro proyecto internacional. El equipo formativo se puso manos a la obra para formar un gran grupo. Y lo conseguimos. Todos los seleccionados tuvieron que hacer un esfuerzo tremendo. Algún candidato incluso tuvo que hacer malabares con las empresas en las que trabajaba para poder asistir a la inmersión lingüística obligatoria para estos viajes. Costó sudor y lágrimas conseguir toda la documentación de todos…. y algún viaje a la embajada. Pero por fin y después de una buena madrugada (el bus salía de Zaragoza a las 03:30 de la mañana), las maletas cargadas y los nervios a mil. Comenzó la aventura Gyöngyös.
Aragón por dentro y por fuera en Hungría
Al poco de llegar e instalarnos, comenzaron los trámites para poder hacer las prácticas Erasmus Plus. Y encontramos los mejores sitios para aprender de la gastronomía húngara. El Lifestyle hotel Matra y el hotel Ozon nos acogieron en sus instalaciones y podemos decir que nos han tratado de forma magistral.
A los pocos días, tuvimos el placer de hacer lo que mejor sabemos: Cocinar y demostrar nuestras habilidades cocteleras. Dimos el pistoletazo a #AXDXF (Aragón por dentro y por fuera), nuestro proyecto particular en el que damos a conocer nuestras joyas gastronómicas y promocionamos el turismo de nuestra comunidad. Podemos decir que fue un éxito total. La televisión húngara tomó gran interés en el evento y el marco fue inmejorable. El salón principal de la escuela Karoly Robert de Gyöngyös y quién mejor que nuestro amigo y compañero Gabor Kiss para hacer me maestro de ceremonias. Fue todo un reto para nosotros, pero para mí fue rizar el rizo. Di un show cooking de 2 horas y media en inglés. Prometo estudiar mucho más para la próxima, pero puedo decir eso de reto superado.
Fusión de gastronomía aragonesa y húngara
Los días pasaron rápidos, y las noticias de España eran desalentadoras. El río se desbordaba. Los pueblos eran desalojados, pero ya decía Fredy Mercury: The show must go on.
Vivimos una tremenda jornada en un resort de lujo donde fusionamos la gastronomía aragonesa y húngara hasta conseguir una fiesta internacional.
Yo regresé a España, pero José Manuel tomó el relevo al cargo del grupo. Visitaron Eger, cientos de viñas y bodegas, bebimos Palinka, Tokaji y comimos gouyas en el monte como lo hicieron las 7 tribus ancestrales que hace siglos crearon ese hermoso país que es Hungría. Nos reencontramos con viejos amigos como Hever Jacint, aunque siempre será Jacinto. Afianzamos nuestras alianzas y aumentamos nuestra riqueza cultural, gastronómica y nuestra colección de navajas artesanas de todo el mundo. Podría estar horas escribiendo todas las anécdotas y detalles del viaje, pero este viaje se nos queda para nosotros. No me despido sin nombrar a toda la familia Topi/Hungría Luisma Aguado, Dulce, Sara Ye, Steven Landa, Sergio y Félix Artigas, Dalo en su punto David Lorente, Felipe González y los afortunados José Manuel Romeo y el pesado que escribe…..Eduardo Comín. Gracias por hacer posible estos viajes, Anabel. Tenemos esperanzas de que el 2019 nos traiga experiencias similares.
Ahora, disfrutad de nuestros recuerdos con este álbum de fotos en Facebook.
Eduardo Comín
Deja una respuesta