Vuelve el concurso “Escoge a tu pinche” organizado por MAKRO, empresa líder de distribución en el sector de la hostelería. La original propuesta promueve el desarrollo profesional de estudiantes matriculado en Escuelas de Hostelería ubicadas en España.
MAKRO apoya el talento y la innovación de los jóvenes estudiantes de hostelería. A través de su iniciativa estudiantes de hostelería tendrán la oportunidad de contar con un chef con estrella Michelin como pinche de cocina.
En www.aulamakro.es pueden consultarse las bases del concurso. Además en la página web es posible inscribirse escogiendo a uno de los cuatro chef con estrella Michelin que participan en esta nueva edición de “Escoge a tu pinche” 2018.
Tabla de contenidos
Los PINCHES del concurso
María Salinas, regenta su propio restaurante en la localidad de Mancor del Valle en las Islas Baleares. Su cocina cuenta con un estilo propio, platos tradicionales elaborados con productos de calidad que compra diariamente en el mercado de Sa Pobal. El restaurante de María Salinas es acogedor tanto como lo permite una típica casa mallorquina, la decoración capta la atención del visitante por su variedad y armonía. Con trato cercano y amable, que los clientes agradecen, mientras disfrutan de platos con atrevidas propuestas en sabores y texturas. Un sitio delicioso, un privilegio para los sentidos.
Aurelio Morales, es chef en el Restaurante Cebo de Madrid. Un espacio moderno donde coexiste una cuidada visión de diseño vanguardista. Platos que no dejan a nadie indiferente. Intensidad en el sabor a través de un viaje gastronómico con propuestas de cocina contemporánea que son un homenaje al paladar. El Restaurante Cebo cuenta con una estrella Michelin.
Begoña Rodrigo, regenta La Salita un restaurante con cocina de vanguardia de visita obligada en Valencia. Un local perfecto, un servicio espectacular y unos platos que ofrecen sabores y texturas en una extraordinaria experiencia culinaria. Una cuidada presentación de platos, destaca la mezcla de sabores y la influencia Latinoamericana en su cocina donde los cítricos juegan un importante papel, auténticas obras de arte.
Enrique Pérez, es jefe de cocina en el restaurante El Doncel. Ubicado en Sigüenza, Guadalajara La historia de El Doncel pasa de abuelos a padres y posteriormente a hijos, Eduardo como jefe de sala y Enrique chef de cocina. Su renovada cocina de autor les hizo merecedores de una estrella Michelin y dos Soles Repsol que confirman la exquisitez de una oferta gastronómica que ofrece un paseo por los sentidos. Un homenaje de los entrantes al postre que no deja indiferente a quienes tiene la oportunidad de degustar sus creaciones culinarias.
Escuela de Hostelería TOPI en Zaragoza
El concurso de cocina Aula Makro supone una época de efervescencia en el ritmo de la escuela de hostelería TOPI. Los futuros talentos de la cocina han de formarse en el ámbito hostelero que les facilite el acceso al mundo laboral. Una adecuada orientación educativa guiada a través de una metodología dinámica permite fraguar el camino a un futuro prometedor.
Es ese dinamismo el que nos alienta año tras año para que nuestros alumnos de restauración y cocina afronten el reto inscribiéndose en el concurso “Escoge a tu pinche”. Todo el alumnado del TOPI, que está cursando segundo de cocina, ha dado el primer paso y ahora en la escuela TOPI estamos inmersos en las pruebas para la clasificación.
El prestigio de la Escuela de Hostelería TOPI proviene de la satisfacción de cientos de alumnos que han pasado por nuestros fogones y Sala. Alumnado que con esfuerzo y compromiso han logrado los certificados de profesionalidad que les acredita como profesionales en hostelería.
Pero antes de llegar a ese punto y seguido, porque la formación y el aprendizaje es un continuo en el sector hostelero, es bueno lidiar con propuestas basadas en la realidad laboral. El concurso “Escoge a tu pinche” supone una excelente simulación abordando la elaboración de un plato que aúne originalidad, creatividad y cuidad presentación.
Ya en la inscripción al concurso de cocina Makro los participantes habrán tenido que escoger el chef con el que les gustaría participar y en base a su elección deberán ambientar su receta en la:
- Cocina balear con María Salinas.
- Cocina madrileña con Aurelio Morales.
- Cocina levantina con Begoña Rodrigo.
- Cocina manchega con Enrique Pérez.
En una primera fase un jurado profesional valorará y calificará las recetas propuestas que cumplan las normas que figuran en las bases del concurso “Escoge a tu pinche”. De su elección saldrán los cuatro finalistas que enfrentarán sus platos durante el San Sebastián Gastronomika 2018.
El 9 de octubre de 2018, #DíadelaHostelería, en la Sala Cámara del Palacio de Congresos Kursaal, enmarcado en la agenda del San Sebastián Gastronomika 2018 los finalistas elaborarán sus recetas con la ayuda de sus ilustres pinches de cocina. María Salinas, Begoña Rodrigo, Aurelio Morales y Enrique Pérez serán sus respectivos chefs y coligados construirán el plato ganador.
María Clavería ganadora de “Escoge a tu pinche” en 2014
Es posible que para algunas personas el año 2014 quede lejos en la memoria. Pero podemos asegurar que para María Clavería hubo un día imborrable en ese año. Su original tapa “El Caprichico”, cup cake salado de bacon y queso la hicieron merecedora del Primer premio en el concurso nacional “Escoge a tu pinche” 2014.
Receta de María Clavería ganadora en el concurso nacional de tapas “Escoge a tu pinche” 2014. – heraldo.es
Inestimable en ese trance fue sin duda la ayuda y los consejos de Dani García reputado chef con una amplísima experiencia en la cocina. En su restaurante, presidido por un jardín vertical, busca la inspiración sin atender a modas ni ideas preconcebidas ofreciendo un mundo mágico repleto de contrastes y texturas sorprendentes en pleno corazón de Marbella. La buena cocina es la esencia que ofrece en sus platos de alta cocina.
Atentos a la final de “Escoge a tu pinche”
Estamos repletos de ánimo y confianza al tiempo que ilusionados por la participación de nuestro alumnado en el concurso nacional de cocina Aula Makro.
Nos gustaría que muy pronto pudiéramos regocijarnos de nuevo en el éxito de nuestros alumnos y alumnas por haber sido escogidos como finalistas. Hasta entonces seguimos aquí en la Escuela de Hostelería TOPI de Zaragoza trabajando por la formación de calidad que promueva el desarrollo profesional de nuestros estudiantes de hostelería y restauración.
Deja una respuesta